INFECCION POR CLAMIDIA TRACHOMATIS
Infección de transmisión sexual (ETS) frecuente, que puede afectar los órganos genitales de la mujer y el hombre. Aunque generalmente la infección por clamidia no presenta síntomas o se manifiesta con síntomas leves, hay complicaciones graves que pueden ocurrir “en forma silenciosa” y causar daños irreversibles.-
La infección por clamidia puede ser transmitida durante relaciones sexuales vaginales, orales o anales, o durante el parto al hijo de una madre infectada.-
Toda persona sexualmente activa puede contraer la infección por clamidia, la cual puede estar asociada a otras ETS como ser HIV. Entre mayor número de parejas sexuales tenga la persona, mayor es el riesgo de infección.
A la infección por clamidia se la conoce como la enfermedad "silenciosa" por no presentar síntomas. Cuando se manifiestan, los síntomas aparecen generalmente entre 1 y 3 semanas después del contagio.
En las mujeres, la bacteria infecta inicialmente el cuello uterino y la uretra . Las mujeres con síntomas podrían presentar flujo vaginal anormal o una sensación de ardor al orinar. Algunas mujeres sin síntomas pueden propagar la la infección del cuello uterino a las trompas de Falopio y ocacionar lesiones a ese nivel. Presentan dolor en la parte inferior del vientre, dolor de espalda, náuseas, fiebre, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado entre los períodos menstruales. La infección clamidial del cuello uterino puede también propagarse al recto.
Los hombres con signos o síntomas podrían presentar secreción del pene o una sensación de ardor al orinar; también pueden sufrir de ardor y picazón alrededor de la abertura del pene. El dolor y la inflamación de los testículos es poco frecuente.
Los hombres o mujeres que tienen relaciones sexuales con penetración anal pueden contraer la infección clamidial en el recto, lo cual puede causar dolor, secreciones o sangrado en el recto, puede presentarse en la garganta de las mujeres y hombres que han tenido relaciones sexuales orales con una pareja infectada.
Si no es tratada, la infección puede avanzar y causar graves problemas reproductivos y de salud con consecuencias a corto y largo plazo. Al igual que la enfermedad, el daño que causa la clamidia es a menudo "silencioso".
En las mujeres, si la infección no es tratada, puede propagarse al útero o a las trompas de Falopio.- Esto ocurre en 10 al 15 por ciento de las mujeres que tienen Clamidia y no han recibido tratamiento. Puede causar infección en las trompas de Falopio sin presentar ningún síntoma. La Enfermedad Pélvica Inflamatoria que provoca, puede causar daño permanente en las trompas de Falopio, el útero y el tejido circundante. El daño puede ocasionar dolor pélvico crónico, infertilidad no solo por alteración inerna de las trompas uterinas, si no por alteración del trayecto normal debido a adherencias múltiples externas, todo esto aumenta la posibilidad de un embarazo ectópico. Por eso es importante el diagnóstico precoz y su tratamiento adecuado para evitar mayores daños.- A veces no basta con un tratamiento, son necesarios dos o tres tratamientos para erradicar la infección .- Los antibióticos más utilizados para el tratamiento de dicha infección son la Doxiciclina, Azitromicina, Levofloxacina, Eritromicina .- Los hombres deben realizar tratamientos mas prolongados, para poder lograr la curación.-
Para ayudar a prevenir las graves consecuencias de la infección por clamidia, se recomienda que las mujeres sexualmente activas de 25 años de edad o menos se realicen una prueba de detección de la Clamidia al menos una vez al año. Todas las mujeres embarazadas deben hacerse una prueba de detección de la clamidia.
La única forma de prevenir contraer esta infección, es limitar el número de compañeros sexuales, la utilización de Preservativo, evitar sexo oral , y acuerdese que aproximadamente el 75 % de las mujeres no tienen síntomas, al igual que el 50 % de los hombres .-
—————
Contacto
Geneyro , Marcelo NicolasMédico Especialista en Ginecología
Remedios de Escalada 599
Resistencia - Chaco
3500
Consultas https://doq.chat/151269
3624571704 secretaria
3624563108 celular sms
https://doq.chat/151269
mcngmg@gmail.com